Bosomtwe

GHANA

África , , ,

En el siguiente mapa encontrarás toda la información práctica de mi viaje a Ghana.

Ghana fue la primera colonia africana en independizarse, fue en el año 1957.

Se independizó de los ingleses.El inglés se habla en todo el país.

El país nunca ha tenido una guerra civil, y tiene una de las democracias más consolidadas de Africa.

Ghana es un país fácil para viajar, tiene mucho trasporte público con el que puedes llegar a todos los sitios. Yo estuve un mes y me pareció suficiente.

Se puede disfrutar de playas de ensueño en la zona oeste, donde son aptas para el baño.En el resto del país, las corrientes y el oleaje son muy fuertes.

En Ghana no hay turismo, puedes pasear y pasear por kilómetros de playas sin encontrarte a ningún blanco.Pasando por aldeas de pescadores y viendo como faenan.

Tienes cerca de HoHoe unas montañas que hacen de frontera natural con Togo.Allí puedes subir el monte Afadjato de 885 metros, el más alto del país.Puedes bañarte en la cascada mas alta de Ghana ,la Wli Waterfalls.

Más al norte en Paga, justo en la frontera con Burkina Faso puedes tocar a los cocodrilos.No me preguntes por qué, pero es verdad.

En el Mole National Park puedes hacer un trekking  y ver a los elefantes en su hábitat.

Cerca del parque, en Larabanga, puedes ver la mezquita más antigua de Ghana.Está construida de barro.

Puedes dormir en la aldea Mognori y convivir con ellos.Una experiencia que recomiendo al 100%.

Cerca de Techiman existe un Santuario de Monos donde viven una gran comunidad de primates.

Viven en un bosque muy cerca de Boabeng. Esta aldea convive con los monos, es muy divertido sentarse a ver lo que ocurre una tarde cualquiera.

Se puede dormir en el Santuario.

Kumasi es la capital de la región de los Ashanti.Es fácil diferenciarlos porque tienen escarificaciones en la cara.

En kumasi existe el mercado más grande del oeste de África.Sin duda, pasear por las calles repletas de gente, los olores, los puestos de comida, el desorden que existe es toda una experiencia única.

Cerca de la frontera con Costa de Marfil, está Nzulenzo. Es un pueblo flotante, donde puedes quedarte a dormir.Es una experiencia formidable que nunca olvidarás.

En la costa oeste, a parte de playas vírgenes, también tienes los castillos de los esclavos. Los más importantes son los de Cape Coast y Elmina.

Esta es la prueba de la maldad de los seres humanos.

El primer mundo llegó a ser primer mundo, enriqueciéndose a costa de esclavizar a personas africanas, mandándolas a trabajar a América.

En América trabajaban como eslavos, en tierras robadas por el primer mundo a los indígenas americanos.

El primer mundo extrajo los recursos para luego ser más ricos y poder hacer la revolución industrial, y ser los mejores. En fin 🙁 ese tema merece un post entero.

Cacao
Fruto de Cacao en las montañas del este Ghana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *