Canadá: Yukon y British Columbia

América , , , , ,

TERRITORIO DEL YUKON (CANADA): LANGER THAN LIFE ; 14-22 de julio

¨La exploración no es otra cosa que la expresión física de la pasión intelectual¨.

 

La superficie del Yukon, en Canadá, es como una España y está habitada por 35.000 personas.Hay más osos que personas, su capital es Whitehorse.

Canadá es el segundo país más grande del mundo, por detrás de Rusia.

A finales de del siglo XIX aquí vinieron personas con un sólo objetivo, hacerse rico.Se produjo la conocida como Fiebre del Oro (Golden Fever) o Carrera del Oro (Golden Rush).Personalidades como Jack London, buscador de oro que se nutrió de historias para luego convertirse en escritor, estuvieron por estas tierras.

Los primeros blancos llegaron para hacerse ricos.Antes estas tierras estaban pobladas por las que hoy se conocen como las Naciones Originarias de Canadá  (First Nations).Como siempre pasa, los pobladores occidentales destruimos los ríos con el afán de buscar oro, y con eso la forma de vida de esas First Nations.

En la actualidad esas First Nations deambulan por las ciudades, no acaban de adaptarse a la forma de vida occidental , terminan alcohólicos y fumando marihuana en las calles.

Entro en territorio del Yukon, el norte de Canadá, lloviendo como de costumbre en este viaje, necesito descansar pero no puedo, no hay supermercados y he de avanzar si no quiero quedarme sin comida.

El Yukon me parece más salvaje que las zonas donde he estado en Alaska, con las nubes no puedo ver las montañas que me rodean.La carretera está en muy mal estado, algunas veces de tierra, otras de grava y otras de piedra.El asfalto todavía no lo he visto, esto está olvidado de la mano de Dios.

Está lleno de lagos, los Campgrounds están ubicados al lado de ellos, en zonas muy bonitas.

Al tercer día reviento la cubierta de la rueda, ya no puede más con estas carreteras, son casi 1000 km y me dice basta.Me quedo sólo en territorio salvaje sin posibilidad de avanzar porque no llevo una cubierta de recambio, decido hacer autoestop y en 20 minutos me recoge una pareja de jubilados que vienes de Alaska y van a su Nevada natal.Conducen una Motorhome, es una casa con ruedas, muy común entre los estadounidenses y canadienses, que su jubilación la pasan viajando por el Norte de América.

Pat y Bob, me permiten subir la bici y a mi mismo a la casa con ruedas, me llevan a la tienda de bicis más cercana que está a 200km, en Whitehorse. Lo que me hubiera costado 3 días lo recorremos en 4 horas.Que fácil es viajar así.

Empiezo a notar las noches en Whitehorse, hay unas 4 horas de oscuridad. Voy bajando hacia el sur y las noches se hacen más largas.

Una vez en la tienda me hago con las cubiertas mejores del mercado, marca alemana para variar, y también las más caras 80$ canadienses cada una.Me aseguran que con ellas llego a Mexico sin problemas.

Me despido de Pat y Bob,le doy las gracias por todo, sin la ayuda de la gente este viaje sería imposible de realizarlo.

Me dirijo hacia la Cassian Highway, un carretera salvaje que une el territorio del Yukon con la British Columbia.Poblada por muchos osos, y sin muchos supermercados.En Whitehorse me dicen que no voy a encontrar supermercados  en una semana, yo llevo comida para 10 días, voy cargado a tope.Luego veré que demasiado, no es para tanto ,cada 4 días como mucho puedo comprar comida.

Los días me transcurren lluviosos y fríos, por ríos, lagos y montañas.La temperatura ronda máximas de 10C o 11 C, como máximo alcanza los 18 C.Los días que me sale el sol el paisaje es espectacular.Estos días los aprovecho para darme un baño en los lagos. Cuando me baño en los lagos o ríos de Alaska o Canadá, es estar desnudo con la naturaleza más salvaje, y me aproximo a mi naturaleza más simple y me olvido de mi lado racional.

Antes de llegar a la Cassian Highway veo mi primer oso, es un oso negro y como me había prometido no saqué la cámara, este momento me lo quedé para mi, me dediqué a observarlo, luego ya vendrán más.El oso estaba en la ladera de la montaña comiendo hierva, ahora comen todo lo que pueden porque luego viene el invierno y se lo pasan durmiendo.

El oso negro es muy agresivo, no es muy grande, me hace gracia porque en los protocolos de actuación contra esta clase de osos, dice que si se enfrenta a ti, lucha con todas tus fuerzas,Jajajajaja.

El Grizzly es el más grande y el más agresivo, al contrario del negro, si se enfrenta a ti tienes que hacerte el muerto para que te deje en paz.La teoría es la teoría pero en la práctica ya veríamos.

Protocolo de actuación contra osos:

  1. Tener un Bear Spray siempre contigo.
  2. No cocinar cerca de la tienda, ni dejar restos de comida alrededor.
  3. Poner la comida en lo alto de un árbol, a mínimo 100 metros de dónde se acampe , dentro de una caja metálica que suelen haber en los campground o guardar la comida en el vehículo del vecino.
  4. Cuando se llega a un sitio cantar, hacer ruido para que te oigan y se marchen.
  5. Nunca correr en presencia de un oso.

Si respetas estas pautas no creo que tengas problemas, yo no tuve ninguno y vi unos 15 osos en toda mi tiempo que estuve en Canadá..

BRITISH COLUMBIA (CANADA) -23 de julio al 23 de Agosto-

Cuando llego a la Cassian Highway acampo al lado de un lago que está repleto de mosquitos, En el momento no parece tanto, son pequeños y no duelen las picaduras, pero al día siguiente me levanto con la cara, el cuello y los tobillos lleno de picaduras.El ojo izquierdo y los tobillos hinchado, cinco picaduras en el cuello, una en la oreja derecha, dos en la oreja izquierda y unos cuantos en los tobillos.Me duele la cabeza debido a las picaduras.Los animales más peligrosos no son los lobos, ni los osos, son los MOSQUITOS.Imprescindible llevar una mosquitera para la cabeza y lo más importante, ponérsela.

El trayecto se me está haciendo muy duro, voy muy cargado.Me canso mucho y el culo todavía me duele, no acabo de adaptarme.Mientras pedaleo pienso en cambiar de forma de viajar, es mucho más fácil viajar en moto o en furgoneta, mi cabeza quiere lo fácil.

La Cassian Highway son 750 km de naturaleza salvaje antes de llegar a la civilización, si la haces de norte a sur, es mi caso, siempre tienes un viento de cara que te hace más duro el trayecto.

Unos días después de empezar esta ruta me encuentro con Bea y Pablo ( Verde por Dentro), en el lago Sawmill, él alicantino y ella mexicana afincada en Alicante.Llevan dos años viajando con la furgoneta, pasamos un rato juntos hablando de los viajes y nuevos proyectos.El rato suficiente para que me den un soplo de aire fresco, hasta ahora he estado muy sólo, con frío y lloviendo.El encontrarme con gente y charlar me levanta el ánimo, ya que lo tenía un poco bajo.

El recorrido empieza a enamorarme, he pasado el  río Tanzilla, estoy a una altura de 900 m, las cumbres están nevadas y el entorno es una maravilla.

Estoy empezando a acostumbrándome a mi nueva vida, la de ir en bicicleta, dormir en tienda de campaña, ser libre y descubrir cada día un poco más de mundo.

Mi cuerpo se está adaptando, siempre tiene hambre, como y sigo teniendo hambre.

En un punto me cae un aguacero durante dos horas, mi ropa de agua responde bien, como no hay nada donde pueda refugiarme sigo pedaleando.La gente en los vehículos me saluda y me da ánimos, es una cosa continua durante todo el  viaje, desde Anchorage, cosa que se agradece y me motiva para seguir.La tormenta amaina y sale el sol, en una curva me encuentro con otro cicloviajero, Jeoff. Un australiano que viene desde Prudhoe Buy (Alaska) y se dirige a Calgary, se está secando la ropa mientras recoge fresas silvestres de la cuneta, está repleto y están buenísimas.Enseguida conectamos y decidimos pedalear juntos.

Jeoff tiene 61 años pero está hecho un chaval, el me enseña que quién es joven de corazón es joven de espíritu siempre , todo está en la cabeza y tú pones tus límites.Buscar en el mapa donde está Prudhoe Buy y veréis por qué.

El trayecto sigue siendo espectacular, cada vez me gusta más esta carretera.Me siento mejor con Jeoff, el camino si es compartido, es mejor.

Llegamos al lake Meziadin lloviendo , venimos de varios días lloviendo con la tienda de campaña mojada, no hay cosa que odie más que acostarme lloviendo y levantarme lloviendo.Ponemos la tienda en un techado que hay en el campground, una mujer que nos ve que estamos todos mojados, inclusive las tiendas nos pregunta si nos gusta el pescado, le contestamos que sí, y la mujer nos dice que le demos 30 minutos y se va. Jeoff y yo nos miramos y sacamos una sonrisa adivinando lo que sucederá. A los 30 minutos aparece la mujer con dos salmones a la plancha, pescado por el marido al mediodía en el mismo lago, acompañado de patatas y verduras.La mujer nos dice ¨Your welcome to Canada¨.

Ya no cambio la bicicleta por nada en el mundo.Viajar en bicicleta te hace sentir especial, veo a los coches, autocarabanas, motos, furgonetas… que sin esfuerzo viajan, me parece muy fácil.

Para un cicloviajero cada subida se sufre, cada bajada se disfruta, sientes los olores, sufres el viento cuando te frena, el calor, el frío, los mosquitos y cuando alcanzas el lugar, te sientes orgulloso de lo que haces y de como lo haces.

Me siento especial de viajar de esta forma, porque no todo el mundo es capaz de hacerlo. Es sufrido pero la recompensa es mayor. Es lo más parecido al viajero de antaño, estamos expuestos a la naturaleza , en ocasiones nos abraza pero otras nos golpea. Sabemos lo que cuesta llegar a los sitios.

Terminamos la Cassian Highway y pillamos la TransCanada con mucho tráfico, a partir de ahora el clima cambia y pasa a ser días soleados, de 30 C, con supermercados y wifi en  cada pueblo, como mucho cada 70 km.Los días pasan a ser divertidos, las alforjas vacías de comida, vamos muy ligeros y eso se nota.El paisaje ya no es tan espectacular, dejamos las montañas para pasar a las granjas de vegetales y ganado.

Una vez pasado Prince George nos dirigimos hasta Lake Loise, yo he decidido ir hacia el este para evitar los incendios que golpean el centro de la British Columbia, la carretera desde Prince George hasta Vancouver esta cerrada y no tengo otra que dirigirme al este.

En Valemount, en el río Fraser, en las Rearguard Falls, se pueden ver salmones saltar las cascadas, es impresionante ver este espectáculo.Son salmones de medio metro, van a contra corriente y saltan las cascadas.Algo que no olvidaré nunca.

El Parque Nacional de Jasper y Banff, con sus cascadas, glaciares, son una maravilla.Disfruto mucho de los días de pedaleo por entornos de montaña de nuevo.Atravesamos las Rocosas Canadienses, se junta unos días Arnol, un holandés  que se dirige a la Patagonia.Todo son risas y buen rollito.

El humo de los incendios hace que las cumbres no se vean claras y que las fotos salgan borrosas.Hay más de 100 incendios activos, está siendo el peor verano de hace muchos años.

En las Rocosas las noches son frías, llegando a mínimas de 1,5 C, pero de día se alcanzan temperaturas cálidas.

Una vez en el Lake Loise me despido de mis amigos y me dirijo al sur, a Washington State, pasando por el Glaciar National Park, otra maravilla, y el valle de Okanogan, donde se cultivan las frutas y verduras de Canadá. en este valle las noches son cálidas y los días calurosos, sobrepasando los 35 C.Atravieso campos de melocotones, cerezas, ciruelas, nectarinas, uva, peras, maíz, fresas… también granjas de vacas, ovejas, cabras…hasta la frontera con EEUU.

La sensación que he tenido viajando por Canadá, ha sido muy buena.Muy fácil para cicloviajeros, es legal poner la tienda de campaña donde sea, también tienes un gran número de Campground o Recreation Site donde pernoctar, una vez en la British Columbia  los Visitor Centers son los mejores puestos dónde conectarte a internet gratis, llenar de agua tus botellas y recoger información sobre los alrededores, con mapas gratis inclusive.

Son gente muy amable.El viajero no es un vagabundo, es una persona interesante con la que charlar.

Me voy de Canadá con la sensación de que volveré.

 

¨ Sólo lo desconocido aterroriza a los hombres, pero lo desconocido deja de serlo para quien lo encara.»

Saint-Exupéry

FOTOGRAFÍA YUKON Y BRITISH COLUMBIA :

 

 

 

 

 

 

 

 

4 thoughts on “Canadá: Yukon y British Columbia

  1. cristian eres un tio muy valiente, desde luego lo que tu haces es solo apto para personas previligiadas, animo, seguro que consigues tu meta, pero sobre todo cuidate, desde aqui vamos viajando contigo.
    un beso muy fuerte de tu padrino y de toda mi familia

    1. Muchas gracias Padrino, y a toda la familia Iborra por seguirme.
      Sí, soy un privilegiado por hacer este viaje, y hacerlo de esta manera.Estoy disfrutando mucho del mundo en que vivimos. Cada día me doy cuenta, que el mundo es más amable de lo que nos dicen.
      Un abrazo fuerte.

  2. Creo que le das sentido a la vida. Qué envidia me das. Eres privilegiado y sales de lo que se espera en esta alienación universal. Bravo!!! SI YO PUDIERA HACER LO MISMO…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *